No fue un partido malo y más allá de no haberse hecho daño, el Managua FC y el Real Estelí dieron un partido atractivo que tuvo emoción y que nos permite esperanzarnos en un choque interesante en la vuelta. De dos caras, el encuentro tuvo a una Manada atrevida en la primera parte donde pudo abrir el marcador y a un Tren del Norte que aumentó la velocidad en el complemento donde fue mejor y tuvo opciones reales para ganar.
La Manada Azul es diferente desde la llegada de Flavio da Silva, el brasileño le ha aportado la personalidad que al Managua FC le ha faltado en la administración de Mario Alfaro y en la de Emilio Aburto. Flavio, que se ha distanciado de Diego Areco y de Carlo Vásquez para apostar, como hizo Henry Duarte en la Copa Oro de 2019, por el nacionalizado Jorge Betancur con el hondureño Kevin Castro con soltura y escoltado por Jeremy Cuarezma como recuperativo y con Agenor Báez como mixto. El Managua FC tuvo empuje y supo ser superior al Tren hasta que Kevin Castro, nuevamente, volvió a fallar un penal en una instancia importante tal y como hizo hace un año con el Real Madriz.
Los Leones avisaron al 12′ con un remate de Óscar Soto que se estrelló en la base del palo izquierdo de Douglas Forvis, el héroe del Real Estelí, que tapó el cobro de penal ejecutado por Kevin Castro hacia el costado izquierdo del ex arquero de Santos de Guápiles cuando al 31′, Cristhian Gutiérrez derribó a Betancur. Pero el atacante catracho cobró el penal con pobreza y Forvis supo adivinar. El fallo de Castro desinfló al Managua FC que perdió el empuje y las ideas.
Con la caída del Managua, el Estelí empezó a crecer y entendió que ya había recibido los golpes más fuertes de su rival. Widman Talavera fue el primero en atreverse con un remate potente que se estrelló en el larguero. También probó el argentino, Fabian Montserrat, que desde un tiro libre puso a prueba a Erling Méndez quien supo contener.
Para la segunda parte Otoniel Olivas se desdibujó, retiró a Cristhian Gutiérrez para darle ingreso a Vinicius da Souza y el Real Estelí pasó a jugar a una línea de tres con Marvin Fletes y Óscar Acevedo como complementos para abrir a Josué Quijano y a Joel Obando por los costados. Con la variante, el equipo norteño mejoró y fue superior al Managua FC que demoró en aplicar variantes.
El crecimiento ofensivo del Estelí fue evidente y el Tren generó opciones para ganar el partido. En el 57′ Douglas Cae estrelló un cabezazo en el poste y al 69′, en un mano a mano, Pablo Gállego no pudo aprovechar un mano a mano frente a Erling Méndez y mandó una pelota a estrellarse en la base del poste. También probó Harold Medina y también lo hizo Acevedo en un remate cruzado, pero siempre estuvo el meta capitalino para resolver.
Al final, el empate sin goles obliga a ambos a intentar ir por el partido de vuelta como resultado de la desaparición del criterio de gol de visitante como criterio de desempate.