Han pasado ocho años desde que alguien, que no fuese Elna Dixon, se sentase en el banquillo de la Selección Nacional de Nicaragua. En ese plazo, la Azul y Blanco disputó 34 partidos, ganó 12, empató 6 y perdió 16, contando solamente partidos de Selección Nacional Mayor con quien registró las dos más grandes goleadas de nuestra historia: 19-0 contra Turcas y Caicos y 10-0 contra Dominica.
La última vez que Nicaragua saltó al terreno de juego lo hizo en Managua, en el marco del Pre-Mundial de CONCACAF cuando derrotó a las Pericas del Caribe en un partido que representó una despedida, en silencio, para Dixon.
Ahora llega el turno de Doriva Bueno que cuenta con amplia experiencia, no sin polémica, en el fútbol femenino donde incluso llegó a dirigir a la Selección Nacional de Perú de donde fue destituído por iniciar una relación romántica con una de sus jugadoras. El brasileño será el segundo entrenador extranjero al mando de una Selección Nacional Femenina tras el breve paso del, también, brasileño Ederley Pereira en 2011.
Con una sola legionaria tras las salidas de Sheyla y Yessenia del Saprissa tico y las negativas de Stella Villalta y Amely Molina para reportarse por temas relacionados a estudios en Inglaterra y Estados Unidos, Bueno contará únicamente con la delantera Mayqueling Márquez quien busca su segundo gol vestida de Azul y Blanco y que milita en el fútbol de Guatemala con el UNIFUT, campeón de la liga chapina.
Con una evidente debilidad en el arco, Nicaragua contará con Lorena Gutiérrez de la UNAN y Jessica Madriz, suplente con Somotillo FC, como alternatvias para el arco. Esta será la ocasión en donde la arquera Nicaragua no represente un símbolo de seguridad tras la salida de la longeva Betania Aburto.
Como defensoras, las nicas tendrán a la eterna Martha Silva como bastión acompañada por el aporte de Sheyla Flores del Real Estelí, que también puede jugar como atacante y la presencia de Yorcelly Humphreys de la UNAN y de Vanessa Altamirano del Diriangén. Por los costados, Nicaragua podría contar con Elizabeth Arcia, de la UNAN por izquierda y Lisbeth Moreno, del Somotillo FC, por derecha junto con las suplencias de Mariela Medina y Katrina Zelaya del Somotillo FC.
Para la zona media, Doriva Bueno ha llamado a Maria Rivas, Reyna Hernández, Ninoska Solis y Diana López de la UNAN, Tania Centeno y Yansi Aguirre de Somotillo FC y Alys Cruz junto a Aryeri Mejía del Real Estelí y, finalmente, como atacantes lleva a Dayana Calero de la UNAN, Nataly Silva del Real Estelí, Niurka Molina del Somotillo y los 21 goles de Yessenia Flores que la certifican como la máxima goleadora en la historia de la Selección.
Nicaragua debuta el miércoles 20 de septiembre recibiendo a El Salvador y cerrará la ventana FIFA visitando a Honduras el 25.
