En casi todo el mundo se han tomado medidas como el cierre de fronteras, frenar la libre circulación de las personas, suspensión de clases, entre otras, que incluye por supuesto el paro del fútbol. Nicaragua vive al margen del revuelo global que está provocando el brote del Covid-19 en todas partes del mundo.
En un acto de irresponsabilidad titánica, el estado nicaragüense ha decidido no tomar medidas severas para afrontar la ya declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud, que ha contagiado (oficialmente) a más de 196,000 personas hasta el momento de la publicación de este artículo.
El Secretario General de la Federación Nicaragüense de Fútbol, José María Bermúdez declaró que de momento todas las competencias de fútbol a nivel nacional seguirán desarrollándose con normalidad, a la espera de cualquier indicación que el Ministerio de Salud (MINSA) tome en las próximas horas.
Asimismo Bermúdez confirmó a FutbolNica que el amistoso ante Cuba a realizarse el próximo 25 de marzo ya fue cancelado formalmente.
No hay ligas europeas, y en nuestro continente poco a poco se han ido suspendiendo la mayoría de ligas deportivas o al menos, con la determinación que se juegue a puertas cerradas por el alto nivel de contagio del virus.
Ante la siesta gubernamental, todo se desarrolla con relativa normalidad en el país y por ende este miércoles se disputará —tal y como estaba programada— la jornada 9 de la Primera División.
Fútbol en Centroamérica:
Panamá: Dio por finalizado el torneo.
Costa Rica: Suspendido por tiempo indefinida.
Honduras: Suspendido hasta nuevo aviso.
El Salvador: Suspendido por 30 días.
Guatemala: Suspendido hasta nuevo aviso.
Nicaragua: Se juega.