La Selecta es una de las primeras selecciones que enfrentamos en nuestra historia como selección. En total, 23 partidos jugados donde Nicaragua hasta el momento no ha podido ganar. Desde 1941 hasta 2017, cuando jugamos por primera ocasión, la Azul y Blanco suma 21 derrotas y 2 empates frente a la Selecta con 16 goles marcados y un altísimo 92 como número de goles recibidos.
Frente a los Cuscatlecos nos enfrentamos por primera ocasión en 1941 en el marco de la I Copa CCCF donde perdimos con abultado marcador de 8-0, dos años después los volvimos a enfrentar en la II Copa CCCF y perdimos con marcador de 8-1 y 10-1 siendo ambos goles nacionales anotados por Ramón García. La III Copa CCCF tuvo un nuevo enfrentamiento entre nuestras selecciones y volvimos a perder con marcador abultado de 7-2 gracias a los goles de Wilfredo Estrada y Francisco Navarro.
En 1953 nos volvimos a cruzar en la VI Copa CCCF y perdimos 4-1 con gol de Edgar Morales, 10-2 fue el resultado en 1961 en la X Copa CCCF con goles de Manuel Tamariz y de Salvador “Chava” Dávila. Armando Mendieta fue el anotar de nuestro gol en la derrota 6-1 de 1963 en la realización del I Campeonato de CONCACAF. Para el II Campeonato CONCACAF, Nicaragua no tuvo participación al ser eliminada por El Salvador con marcador de 4-0.
El fútbol nos volvería a cruzar en el camino a la Selecta en 1971 en el proceso eliminatorio rumbo al V Campeonato de la CONCACAF donde Nicaragua jugó dos grandes partidos, considerando sobre todas las cosas, que El Salvador venía de disputar su primera Copa del Mundo en México 1970. Para esos partidos, Nicaragua perdió 1-0 y 3-2 con goles de Bayardo Barrera y Manuel “Catarro” Cuadra.
Veinte años después, en 1991, Nicaragua tuvo que eliminarse contra El Salvador para intentar clasificar a la I Copa UNCAF y fuimos eliminados en dos buenos partidos. El primero con derrota de 3-2 gracias al doblete de Livio Bendaña quien sigue siendo el único nica en marcar dos goles en un mismo partido frente a los Cuscatlecos, y con derrota de 2-0.
Los salvadoreños regresaron a Managua para disputar la primera ronda eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994 con Jorge “Mágico” González comandando su equipo y ganó en Managua con comodidad con un marcador de 0-5 para repetir la manita en el Cuscatlán en la victoria salvadoreña de 5-1 con gol de César Rostrán, el primero en la historia de las eliminatorias para la Azul y Blanco.
Los siguientes seis partidos contra ellos fueron en el marco de distintas Copas UNCAF. En 1999 perdimos 1-0 en la V Copa UNCAF, en 2001 perdimos 3-0 y repetimos marcador en 2003, en 2007 perdimos 2-1 en la IX Copa UNCAF con gol de Samuel Wilson y en 2009 logramos el primer empate en la historia con un 1-1 gracias al gol de Marlon Medina. En ese año, Nicaragua avanzaría a su primera Copa Oro de la mano de Otoniel Olivas. En 2011 y en la XI Copa UNCAF perdimos 2-0 para luego disputar dos amistosos. El primero en Estelí en 2014 con el colombiano Luis Javier Londoño dirigiendo su único partido como seleccionador, en 2016 empatamos en Managua bajo el mando de Henry Duarte en un amistoso con marcador de 1-1 con gol de Luis Fernando Copete y en 2017 perdimos 1-0 en la última edición de la Copa Centroamericana.
En total, 14 nicas han marcado goles contra los salvadoreños y lideran la lista de goleadores históricos Livio Bendaña con su doblete en 1991 y Ramón García que anotó un gol en dos partidos distintos en 1943. De igual manera, 14 seleccionadores distintos han enfrentado a El Salvador resaltando los 4 partidos dirigidos por la leyenda Salvador Dubois entre 1991 y 1992.