El Chinandega FC alcanzó el título del Apertura y, de paso, medio cupo en el camino a su regreso a la Liga Primera tras un par de años en el intento mientras que el Real Madriz, que se quedó en semifinales, ha intentado reforzarse para buscar el mismo objetivo. Habrá que prestar principal atención al CD Junior que ha conformado un equipo muy competitivo y al Masachapa FC que siempre sabe competir.
CHINANDEGA FC, un campeón con magia
La Franja Roja ha conseguido mejorar enormemente y con el empuje que ofrecen los colombianos Yeiner Vivas y Jorge Castillo se ha convertido en un equipo de mucho peligro. Reina Espinoza ha decidido reforzar su ataque y ha sumado los servicios del colombiano Marlon Barrios que regresará a Nicaragua para intentar volver a encontrar sus goles. Sostenido por una base de jugadores nacionales como los hermanos Daniel y Roberto Carlos Rodríguez, el equipo occidental intentará repetir el título para ascender de forma inmediata.
CD JUNIOR, el Cardumen tiene mucho talento
La apuesta del Cardumen ha rendido frutos hasta convertirse en un semillero para suministrar talento a los equipos de Liga Primera. El Tiburón del lago ha perdido a Chris Patterson y Bosco García que partieron hacia Sébaco, Luis Gaitán a Juventus, Yader Zamora a Ferretti pero ha reforzado su estructura con la llegada de Leonardo Bonilla desde Juventus, Bryan García desde Ferretti. También han llegado Tulio López y Jesús Chávez a préstamo desde el Cacique Diriangén. También han regresado Carlos Guevara, Bryant Román y Patrick Luna.
REAL MADRIZ, a pagar la deuda
El Real Madriz fue el equipo más constante del Apertura pero no tuvo pegada para resolver al Chinandega FC en semifinales y se quedó lejos del objetivo. Para pagar su deuda, los Burritos han apostado por mantener la columna vertebral del torneo pasado y han renovado a los hondureños Ariel Flores y Nilsan Lagos, han mantenido a los centrales Roger Trujillo y Jorge Ellis y, además, apuestan a que su cantera consiga aportar el mismo talento de los últimos años. La partida de Modesto Agurcia hacia el CD Ocotal intentará ser suplida por la llegada de los refuerzos: Dominic Pineda que llega desde Las Sabanas, Rendel Hodgson que llega desde el Bluefields FC con su pasado en selecciones nacionales menores y, por sobre todas las cosas, la llegada del cubano Jorge Villalón que llega con un agradable record de goles con Santiago de Cuba, vivirá su segunda experiencia internacional tras su paso por el Pigott de Antigua y Barbuda.
MASACHAPA FC, siempre dispuesto a morder
Masachapa ha sido, históricamente, un bastión para el fútbol en Nicaragua y ha producido nombres de importancia a nivel local como Rosendo Dolmus, Michael Quintanilla, Erick Vallecillo y, más recientemente Ricardo e Ismael Mendieta. Los Tiburones del Pacífico se han desprendido de los jugadores extranjeros y han apostado por un equipo de talento masachapino. De hecho, es Ricardo Mendieta, que llega desde la UNAN, su más importante fichaje. Junto a Ricardo estarán los también locales Neftalí Navarrete, Giannino Meloni, Jeffry Pérez, Javier Dolmus, Ronald Palacio, Adolfo y Harold Bermúdez y, junto a ellos, los diriambinos Álvaro Hernández y David Jarquín.
ATLÉTICO SOMOTILLO, espera que su momento sea ahora
El Orgullo de Occidente siempre se conforma un equipo competitivo pero, de la misma manera, siempre se queda a la orilla. Para el Clausura, en la frontera esperan que la suerte cambie y que su club podrá dar el paso que tanto han esperado rumbo a Liga Primera. En la Caldera se mantiene el panameño Saúl Rangel y el colombiano Sebastián Díaz. A ellos se suman los hondureños Eduard Aguirre y Edgardo Martínez y los nacionales Engel López y Dennis Berger desde el Matagalpa FC, Leslie Sevilla desde el Real Estelí.
AD AMÉRICA, un diablo de pocos cuernos
Los Diablos Rojos del América no entrarán al grupo de los grandes favoritos, pero buscarán la sorpresa ante los grandes de arriba. Los dirigidos por José Vásquez contarán con el colombiano Juan Camilo Muñoz bajo los tres palos junto a su compatriota Estiven Cubidez que tuvo un buen año con el San Marcos en la liga de tercer nivel. Al infierno también llegó, tras cumplir su sanción, José Baltodano y el delantero Salomón Palacios y del volante central Claudio Balladarez.
FC ESTELÍ, el equipo del barrio se quedó solo en la ciudad
El FC Estelí afrontará el Clausura 2023 como el único equipo del Diamante de las Segovias en la liga de Ascenso tras la partida del FC Gutiérrez a tierras chinandeganas. Los dirigidos por David “El Muñeco” Martínez intentarán repetir la clasificación a la final como hicieron hace un par de torneos. Con ese objetivo, el Equipo del Barrio ha incorporado a sus filas a los colombianos Andrés Núñez que juega como extremo, Juan Camilo Contreras que es lateral derecho, al mexicano Leonel Muñoz que es también lateral derecho y a los nacionales Kenneth Ramírez, Lenin González, Fernando Galeano, Roberto Moncada, Dereck Omier y Deyvis Maradiaga.